La automatización industrial data del año 300 A.C., cuando se utilizaron las primeras máquinas que fueron las poleas y palancas. Se usaron como mecanismo de tracción para mover o levantar, y la segunda, como medio de transmisor de fuerza y desplazamiento.

El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando inventó el tríodo en 1906, Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando. Pero fue definitivamente con el transistor, este es el dispositivo utilizado actualmente para la mayoría de las aplicaciones de la electrónica.

Con el pasar del tiempo los distintos fabricantes en la industria comenzaron a desarrollar diferentes tipos de controladores de AC y DC que perfeccionaron la maquinaria.

Al tener la necesidad de mayor torque y precisión, se comenzaron a desarrollar los primeros motores a pasos y servomotores con ello el control con mayor exactitud, eficiencia y repetitividad de todo tipo de maquinaria.

¿Qué es el control de movimiento?

Control de movimiento normalmente se entiende como el uso de sistemas servo y sistemas a pasos como un “musculo” para mover alguna carga. Estos sistemas de control de movimiento son capaces de mantener una velocidad extremadamente precisa, posición y control de toque.

En un sistema de control de movimiento típico, y existen tres componentes básicos, el controlador, el drive (o a veces referido como amplificador) y el motor. La trayectoria la hace el controlador, que envía señales con comandos de bajo voltaje al drive, el cual aplica el voltaje y corriente necesaria al motor, resultando en un movimiento deseado.

 

Si tienes algún proyecto donde requieras automatizar o controlar cualquier movimiento con rapidez y precisión te presentamos la línea de Appllied Motion línea de alto rendimiento y desarrollada en EUA, esta de gran confiabilidad y versátil. Maneja tanto motores a pasos como Servodriver para todo tipo de necesidad.

Contáctanos

ventas@logicbus.com | soporte@logicbus.com | 55-5431-67-18 | Iniciar conversación

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *