RTD

Los termómetros de resistencia o termómetros a resistencia son transductores de temperatura, los cuales se basan en la dependencia de la resistencia eléctrica de un material con la temperatura, es decir, son capaces de transformar una variación de temperatura en una variación de resistencia eléctrica.
Los RTD son sensores de temperatura resistivos. En ellos se aprovecha el efecto que tiene la temperatura en
la
conducción de los electrones para que, ante un aumento de temperatura, haya un aumento de la resistencia
eléctrica que presentan.
Este efecto suele aproximarse a un sistema de primer o segundo orden para facilitar los cálculos. Los sensores
RTD suelen ir asociados a montajes eléctricos tipo Puente de Wheatstone, que responden a la variación de la
resistencia eléctrica por efecto de la temperatura para originar una señal analógica de 4-20 mA que es la que
se utiliza en el sistema de control correspondiente como señal de medida.
Un tipo de RTD son las Pt100 o Pt1000. Estos sensores deben su nombre al hecho de estar fabricados de platino
(Pt) y presentar una resistencia de 100 ohms o 1000 ohms respectivamente a 0ºC. Son dispositivos muy lineales
en un gran rango de temperaturas.
![]() |
![]() |
El platino tiene la particularidad de tener una relación resistencia-temperatura sumamente lineal, por lo cual es el material más utilizado y generalmente se le denominan a estos termómetros IPRT ( Industrial Platinum Resistance Thermometer ) o RTD ( Resistance Temperature Detector ). El platino tiene las ventajas de:
- Ser químicamente inerte
- Tiene un elevado punto de fusión (2041,4 K)
- Como ya hemos dicho, tiene una alta linealidad
- Puede ser obtenido con un alto grado de pureza.

Productos
Sensor de temperatura PT100
Sonda PT100 estándar de 3 hilos
Sensor RTD
Fabricados a la medida y requerimientos del cliente